A los niños les encanta jugar con su papá y su mamá y ayuda a construir una relación sólida y gratificante entre padres e hijos. Los juegos ayudan a los niños a desarrollarse en varios aspectos, aprenden muchas cosas nuevas, estimulan las habilidades de solución de problemas y memoria, aprenden a esperar su turno, cooperan con otras personas y desarrollan su habilidad física.

Un juego sencillo y que podéis preparar en casa es de reconocimiento visual. Primero escogeremos varios objetos pequeños que se reconozcan de manera sencilla. Por ejemplo, una caja cuadrada, una pinza, una llave,… Estos objetos los colocaremos sobre una cartulina y dibujaremos el contorno con un rotulador. Después dejaremos todos los objetos que hemos elegido y ya hemos dibujado en la cartulina, en una caja. Y a empezar! El niño deberá reconocer la forma del objeto, cogerlo de la caja y colocarlo encima de la silueta como si fuera un puzzle.

Otro juego sencillo que podéis preparar es el juego de la bolsa de los misterios. Proporciona práctica en la identificación y designación de objetos sólo a través del tacto. Para preparar este juego cogeremos varios objetos pequeños que sean familiares y diferentes al tacto, por ejemplo una nuez, una cucharilla, una llave, una piedra, una pulsera…  y los metemos todos en una bolsa con un cordón para cerrar la parte de arriba. Primero sacaremos nosotros los objetos de la bolsa uno por uno, los miraremos y los tocaremos para memorizar su forma y el tacto. Luego deberá hacerlo el niño y seguir el mismo proceso. Los volvemos a meter todos en la bolsa. Luego, otra forma de ir jugando, meteremos la mano en la bolsa, tocaremos uno de los objetos y debemos decir que sacamos antes de hacerlo. Luego le toca el turno al niño y debe hacer lo mismo.

También podremos hacer este juego preparando dos objetos de cada cosa, así metemos uno de cada en la bolsa y el otro lo dejamos fuera. Le podemos indicar al niño que objeto debe coger mostrándoselo y él debe meter la mano en la bolsa y sacar ese objeto y viceversa, el niño tiene que indicar que objeto debe sacar su mamá o su papá.

juego desarrollo de los sentidos

Para los padres y madres que van más apurados de tiempo para preparar el juego, tienen el juego “la caja de los sentidos”. Varias piezas de madera con diferentes formas se meten dentro de la caja. Fuera tenemos las cartas con todos los dibujos de los objetos que tenemos. Elegimos una carta, y debemos meter la mano en la caja y buscar la pieza indicada.

Este juego hace trabajar a los niños la concentración, aprendizaje, la motricidad fina y el desarrollo de los sentidos como la precisión del tacto.

Son juegos muy entretenidos y de aprendizaje que puede jugar toda la familia.